lunes, 9 de septiembre de 2024

Tema demora de pagos - en pocas palabras

La demora de pagos de los servicios prestados en el área de los elencos artísticos nacionales es actualmente (2024) de 6-12 meses. Tal problema suele afectar por igual a directores, coreógrafos, solistas y/o suplentes/refuerzos en los elencos. A los agentes en cuestión, a menudo se les hace firmar sus contratos (escritos) recién después de su participación en una producción. Dichos contratos prevén solamente las obligaciones de los artistas, más el monto del cachet ofrecido, que está frecuentemente muy por debajo de las tarifas del rubro. No figuran en absoluto las demás obligaciones a cumplir por parte del Estado empleador (pasajes, alojamiento, plazos de pago, multas en caso de incumplimiento, etc.). A veces los artistas no cobran nunca y se resignan después de unos años de reclamos infructuosos.

Una nueva variante (también en 2024) es que se priva a algunos artistas en empleo estable del cobro de fracciones reglamentarias de sus sueldos, tales como el porcentaje del así llamado “tramo” correspondiente a sus capacitaciones rendidas, o el suplemento reglamentario por título académico.

Por último, en dos casos se llegó a detener el trámite de nombramiento de los ganadores de concursos internacionales de oposición y antecedentes para cargos en la Orquesta Sinfónica Nacional. Desde inicios del 2024, los dos músicos en cuestión, en vez de acceder a los derechos de su empleo registrado, fueron incorporados al conjunto mediante los así llamados "contratos basura" (como monotributistas y por la mitad de los montos que corresponden) que, además, sufren las arriba mencionadas demoras de liquidación de haberes.

Fuentes complementarias
Nota en el noticiero RIO NEGRO del 15/09/2024 - el caso del arpista, ganador del concurso de oposición y antecedentes en la Orquesta Sinfónica Nacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario