viernes, 18 de octubre de 2024

Tema presentismo - en pocas palabras

con enlaces a fuentes complementarias

La labor del músico de orquesta se divide en dos partes: el trabajo individual del artista sobre sí mismo y el trabajo en el conjunto.
Los músicos profesionales son perfeccionistas. La autopercepción profesional suele culminar en la sensación de que el trabajo de los ensayos nunca alcanza para llegar a la anhelada perfección del conjunto, y que el trabajo individual nunca alcanza para llegar a la anhelada perfección de la preparación personal.
La cultura institucional de las orquestas maduró a lo largo de varios siglos en el sentido de conciliar el deseo de la explotación máxima del conjunto por parte de la patronal y el criterio de los profesionales sobre cómo mantener o incrementar la calidad del producto. Las pautas institucionales de esta cultura centenaria se plasman en algunos pilares de las modalidades operativas, a saber:
- Nunca se convoca a los profesores músicos a servicios donde la exigencia de partitura los deja “sin parte” (cuando la partitura no prevé su participación en el orgánico sinfónico).
- Los “sin parte” están liberados de presenciarse bajo un régimen rotatorio.
- Los profesores músicos “con parte” firman la planilla de asistencia solamente al llegar al lugar del ensayo/concierto.
- Los directores musicales organizan los ensayos empezando con las obras con orgánicos grandes, luego las obras con orgánicos más reducidos, para que los instrumentistas sin parte puedan irse antes.
- La patronal otorga licencias artísticas a músicos destacados cuando la actuación externa aporta prestigio al conjunto, y reemplaza a tales artistas con suplentes temporarios.
- Establecer cada vez los esquemas “rotativos” del servicio y las licencias artísticas es naturalmente potestad de los responsables o directores artísticos de cada conjunto.
- Las modalidades operativas son acordadas entre las partes, con estricto criterio profesional.

Fuentes complementarias
Contra la cultura del trabajo
Tema jornada laboral - en pocas palabras 
El perfil profesional de un músico de orquesta

Volver al índice de “Temas de la Sinfónica en pocas palabras”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario